A partir del capítulo 9 se continúa desmontando el origen bereber de los guanches tan defendido por todos. En este caso con el análisis de los resultados genéticos publicados en el trabajo titulado Mitogenomes Illuminate the origin and migration patterns of the indigenous people of the Canary Islands, de la genetista Rosa Fregel y otros. Este vídeo fue elaborado a mitad del año 2022, mucho antes de que se publicase el nuevo estudio aparecido este mes de enero. Se elaboró como parte de una serie de vídeos que se pretendía terminar antes de empezar a publicarlos en las próximas semanas. Pero la publicación de este nuevo estudio hizo que lo adelantase para evitar malentendidos. De ese último trabajo genético aparecido este mes no he llegado a ver más que un titular y un artículo escaso en prensa, ni siquiera pude encontrar la publicación original. Con sólo eso ya da la sensación de que da la razón a lo comentado en este vídeo. Lo publico así, sin mirar lo otro antes y ya veremos. Con este vídeo creo que se puede dar por descartada ya esa seguridad con la que tanta gente defiende nuestro origen amazig, y por entendidas varias cosas que no voy a nombrar por ahora. Vayan sacando sus propias conclusiones. Me abstengo de comentar más por ahora, aunque me cueste. * Creo que al final no fui demasiado contundente acerca de la fecha de llegada de los primeros pobladores de las islas. Digo, 10mil, 12mil... o algo así, de un modo orientativo, sin atender mucho a la fecha de coalescencia del U6b, sino más bien por comparar con lo que se propone oficialmente, distanciándome por completo. Se debe sobreentender que, en realidad, teniendo en cuenta esa fecha de coalescencia y todo lo explicado, la hipótesis sobre el primer poblamiento debería superar por supuesto esa época, por lo que podríamos hablar tranquilamente y con realismo de épocas anteriores al 24.000 a. e. c. Como siempre, espero que les guste. No duden en compartir, comentar, opinar, valorar... Todos los capítulos de esta serie en esta lista: https://www.youtube.com/watch?v=X2qpL... Suscríbete al canal de Youtube y a Shechiuatá en las redes para no perderte nada: Facebook: https://www.facebook.com/shechiuata. Twitter: https://www.twitter.com/shechiuata. También disponible en la web, en http://www.shechiuata.com. La portada del vídeo muestra un recorte de la imagen de un arbol de linajes incluído en el trabajo indicado, que se puede obtener en https://doi.org/10.1371/journal.pone.... y que fue publicado bajo licencia Creative Commons CC-BY 4.0, la cual se puede ver en https://creativecommons.org/licenses/.... (C) Todos los derechos reservados. Prohibida su copia o reproducción en ningún medio sin autorización expresa.